Es una organización que agrupa a algunas de las empresas comercializadoras de electrodomésticos más importantes del país; con el objetivo principal de trabajar unidos por el progreso y fortalecimiento del Canal Especializado de electrodomésticos, buscando su permanencia y sostenibilidad en el mercado.
En la más reciente Encuesta de Opinión del Consumidor, realizada por FEDESARROLLO, la disposición a comprar bienes muebles y electrodomésticos presentó una disminución de 3,1 puntos porcentuales frente a diciembre de 2024, y un incremento de 11,5 puntos porcentuales frente a enero de 2024. Por ciudades, este indicador disminuyó en todas las ciudades analizadas, respecto al mes anterior.
Es así como en enero de 2025, el porcentaje de respuestas positivas respecto a si es un buen o mal momento para comprar bienes como muebles y electrodomésticos registró un balance de -14,1%
De acuerdo con los datos de GFK, en el año 2024, el mercado de electrodomésticos en Colombia vendió $16.441.577 millones de pesos (COP), lo que significó una caída en las ventas de 3,1% en valor y respecto al año 2023. No obstante, en número de unidades, el mercado creció levemente en 1,8%.
Según la misma firma, las dos líneas que han tenido mejor comportamiento en ventas son: Línea Blanca (neveras, lavadoras y estufas) y cámaras. Por su parte, la línea que más ha sentido la pérdida en ventas ha sido la de telecomunicaciones (-19,7%), seguida de informática (-3,1%).
La Cámara de Electrodomésticos de la Asociación Nacional de Empresarios, Andi, afirmó que el gravamen a importaciones de lámina lisa galvanizada y galvalume desde China genera pérdida de competitividad en el sector, al ser una materia prima esencial en la producción de varios electrodomésticos.
Lo anterior se manifestó haciendo referencia a la “imposición de derechos antidumping mediante la Resolución 007 de enero de 2025 del Ministerio de Comercio”; la medida impone cargas de 41,74% ‘ad valorem’ adicional al arancel vigente, a lo que se suma la exclusión de la “mayoría” de los electrodomésticos del Certificado de Reembolso Tributario.
Artículo publicado en La Republica. 31/Enero/25
ASODELCO cuenta con Talleres de actualización en normas de la Superintendencia de Industria y Comercio - SIC - y en ventas, con el Programa "Rompiendo hábitos hacia la excelencia comercial"; con los cuales se impactan las áreas de marketing y publicidad, crédito y cartera, servicio al cliente, jurídica, servicio técnico y gerencia.
SI HACES PARTE DE ASODELCO, DESCARGA EL CONTENIDO VIRTUAL AQUI
Con el fin de contribuir a la transformación del sector y ayudar a la profesionalización del personal que representa las empresas asociadas, ASODELCO lanza su Programa de Formación y Capacitación, el cual se desarrolla de forma virtual con temas de interés, para impactar positivamente en las diferentes áreas de las organizaciones y mejorar la atención al cliente.
Copyright © 2025 Asodelco - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.